1er Clásico de Softball Leyendas 50+ — Copa de Campeones
Un homenaje a las verdaderas leyendas del juego!
Dedicado a Roberto Rojas

Location: Heritage Field, 161st & River Ave, Bronx,
Date: Saturday, July 5, 2025
Start Time: 9:00 AM
Solo 8 Equipos:
-
Los Potros de Spring Field
-
Chicago New York
-
Los Piratas
-
Kennedy Radio Dispatched
-
State Street Leones
-
Los Mayores
-
Quisqueyanos Unidos
-
Mariners
Bridge Play Foundation proudly presents the Clásico de Leyendas 50+, an elite tournament celebrating the giants of the game who paved the way for generations to come. With $2,000 in prizes, 8 select teams, and a double-elimination format, this is more than a competition—it's a tribute.
“Para mí, es un privilegio contar con cada uno de ustedes en esta iniciativa que busca rendir homenaje a quienes han sido verdaderos pilares en el desarrollo de nuestro deporte… y tenemos el orgullo de reconocer su legado como se merece.” — Bomba Capital, Tournament Organizer
Join us as we honor the legacy, passion, and spirit of our 50+ softball legends during a powerful weekend of community and celebration.
Reglas de Formato del Clasico de Leyendas 50+
1. Estructura General:
El torneo estará compuesto por dos bracket (A y B).
Cada bracket tendrá cuatro equipos.
Cada braque se jugará bajo el formato de doble eliminación.
El juego final del torneo será a eliminación sencilla, sin importar si el equipo llega invicto o con una derrota.
2. Detalles del Formato Doble Eliminación en Cada Bracket:
Un equipo queda eliminado luego de dos derrotas.
Se jugarán los partidos necesarios para determinar un ganador de cada braque, incluyendo la final del bracket si es necesario (si el equipo del bracket final viene del loser bracket).
El ganador del bracket es el último equipo en pie (con una o ninguna derrota).
3. Final del Torneo:
El ganador del Bracket A y el ganador del Bracket B se enfrentarán en un juego único de campeonato.
Este juego será a eliminación sencilla, es decir:
No habrá ventaja para el equipo que llegue invicto.
El ganador de este juego será declarado campeón del torneo.
4. Desempates y Reglas Generales:
En caso de empates por lluvia o suspensión, se continuará el juego desde donde se detuvo.
Se aplicarán las reglas estándar de Softball Chata en cuanto a duración de juegos, sustituciones, número de entradas, etc.
Las decisiones del comité organizador serán finales e inapelables.
Reglamento Oficial – Clásico de Leyendas 50+
1. Formato del Juego
1.1. El conteo inicial será 0 bolas y 0 strikes.
1.2. Cada juego constará de 6 entradas.
1.3. Todos los juegos se jugarán con 4 outfielder
1.4. El torneo proveerá los bates oficiales.
2. Lineups Especiales
2.1. Se permite el uso de hasta dos bateadores extra (Extra Hitters - EH).
2.2. También se permite un bateador designado (BD), que bateará por un jugador activo del cuadro, y solo podrá entrar a jugar por ese jugador.
2.3. Los dos bateadores extra (EH) tienen la opción de hacer un “swap” o intercambio de posición con un jugador de la defensa (fielder).
Solo se permitira una una sola vez el swap por ambos (EH)por juego.
3. Corredores de Cortesía
3.1. Cada equipo podrá tener dos corredores de cortesía asignados para todo el juego.
3.2. Esos corredores podrán ser:
El último out anterior, o
Un jugador de banca previamente asignado.
3.3. Si se utiliza uno de los corredores de cortesía como sustituto por falta de jugadores, se pierde el derecho a usarlo como corredor de cortesía por el resto del juego.
3.4. El corredor de cortesía solo podrá entrar desde la base inicial correspondiente,
4. Regla de Knock Out (Mercy Rule)
4.1. Si un equipo está ganando por:
12 carreras después de la 3ra entrada, o
10 carreras después de la 4ta entrada,
entonces el juego se considerará finalizado por knock out.
El equipo de casa (home team) siempre tendrá la última oportunidad para batear, sin importar la diferencia en el marcador al momento.Todos los juego seran oficial después de 4to Entrada completa.
5. Picheo Ilegal
5.1. Si un lanzador hace un lanzamiento ilegal con corredores en base, los corredores avanzan una base.
5.2. Se permiten máximo dos (2) picheos ilegales por lanzador en un mismo juego.
5.3.(OJO) Al tercer lanzamiento ilegal, el lanzador: Será removido del juego inmediatamente, y
No podrá lanzar más en el torneo.
5.4. Los picheos ilegales no se acumulan de un juego a otro; el conteo es por juego individual.
Todos los lanzadores (pitchers) deben utilizar caretas protectoras mientras estén lanzando.
En caso de que un pitcher decida no usar careta, deberá firmar un waiver (descargo de responsabilidad) en el que acepta toda responsabilidad por cualquier lesión.
5.5. Supervisión y Autoridad de la Directiva
Si un pitcher está lanzando de forma ilegal (usando molinete, afueteado, u otra forma que no sea permitida bajo las reglas de Chata Superior), y el árbitro principal dentro del terreno (ampaya) no lo determina o no toma acción, entonces:
La directiva del torneo podrá intervenir por recomendación de un miembro del cuerpo técnico de supervisión o de un Chief Ampaya asignado fuera del terreno.
Esta acción será válida si hay evidencia clara y visible de que el lanzador está violando las reglas de picheo.
El ampaya dentro del terreno será informado y tendrá la última palabra operativa, pero la directiva podrá exigir la remoción del pitcher, especialmente si se demuestra que el árbitro no actuó por falta de visión o por falta de carácter para mantener la integridad del juego.
Esta medida busca preservar la seriedad del torneo, que se rige bajo los estándares de Softball Chata Superior, y no se permitirá molinete ni picheo afueteado bajo ninguna circunstancia
6. Reglas para Managers sobre Visita
6.1. Los managers tienen hasta la 4ta Visita para remover un lanzador.
Si no lo hacen antes o durante la 4ta Visita,
A partir de la cuarta entrada visitada, toda nueva visita al pitcher conlleva su remoción obligatoria.
Si entra por segunda vez en una misma entrada, deberá removerlo de inmediato.
6.2. Si un manager entra al terreno a hablar con un lanzador Despues de 4ta visita cada vez durante el juego, ese lanzador debe ser removido.
6.3. En caso de juego empatado después de la sexta entrada, se jugará muerte súbita:
Comenzando con el último out del inning anterior como corredor en segunda base.
No importa si el último out fue por jugada forzada o por otra razón.
La regla aplica igualmente para ambos equipos.
7. Disciplina, Roster y Elegibilidad
7.1. Todo jugador expulsado por mala conducta quedará automáticamente suspendido para el próximo juego de su equipo, sin excepción.
Esta sanción aplica tanto para jugadores como dirigentes o coaches.
Si un jugador or Manager,Coach agrede a umpaya automáticamente ese equipo pierde el juego auque este Ganando.
7.2. El roster oficial de cada equipo será de 24 personas, incluyendo jugadores activos, el dirigente (manager) y el coach.
7.3. Solo los jugadores que estén en el roster oficial podrán participar en el torneo.
7.4. El equipo que utilice a un jugador no inscrito en el roster perderá automáticamente el juego en el que se incurrió en la violación.
La sanción será impuesta por el comité del torneo sin posibilidad de apelación.
8. Disposiciones Administrativas y de Seguridad
8.1. Si un dirigente desea protestar un juego, deberá:
Notificar al árbitro antes de que el partido termine.
Pagar $100 en el momento de presentar la protesta para que esta sea válida.
Si la protesta procede a favor del equipo, el dinero será reembolsado.
Si la protesta es denegada, el dinero quedará en poder del comité organizador.
8.2. Todo equipo que pague para participar en el torneo renuncia a cualquier derecho a reembolso, incluso si se retira o es eliminado del evento.
8.3. Los equipos tendrán un máximo de 15 minutos para presentarse en el terreno antes de que el árbitro declare el juego por forfeit.
8.4. Para asegurar su espacio en el torneo, cada equipo deberá pagar al menos el 50% del total del pago de inscripción con anticipación.
8.5. El line-up oficial deberá contener nombre y apellido, según aparecen en el roster oficial del equipo.Los Equipo no tiene que poner los Subtitutos en el line-up.
No se permitirán apodos.
Si el dirigente comete un error mínimo de escritura, pero se reconoce claramente al jugador y se puede comprobar su identidad, no se considerará error técnico.
Ejemplo válido: "Jhoan" en vez de "Joan" (si se puede demostrar).
Ejemplo no válido: poner “José” cuando el nombre real del jugador es “Juan”.
8.6. La organización del torneo proveerá los bates oficiales, los cuales serán de metal, para asegurar la igualdad competitiva.
Todos los equipos deben batear con estos bates sin excepción.
9. Reglas Especiales con Corredores en Base
9.1. Acciones del Receptor (Catcher):
Cuando hay corredores en base, si el receptor decide lanzar a una base para sacar un corredor, no es necesario tocar al corredor.
Solamente se debe tocar la base antes de que el corredor regrese para que se considere out.
9.2. Pelota Botada por el Receptor:
Si el receptor bota la pelota o hace un tiro errático, los corredores deberán retocar la base anterior antes de avanzar.
En esta situación, todos los corredores corren a su propio riesgo.
10. Interrupciones por Causa Mayor y Juegos Oficiales
10.1. Suspensión del Torneo por Causa de Fuerza Mayor
Si por razones de fuerza mayor (ej. condiciones del tiempo, interrupciones por luz, etc.) el torneo no puede completarse, se tomará la siguiente determinación:
El dinero del premio en efectivo se dividirá en partes iguales entre todos los equipos que permanezcan activos en ese momento.
El trofeo de campeonato se otorgará al equipo que tenga el mejor récord oficial hasta el punto de suspensión.
Este equipo será declarado campeón oficial del torneo, según decisión del comité.
En ambos casos, el marcador se congelará al momento de suspensión, y el resultado será válido.
11. Reglas de Outfield y Avance de Corredores
11.1. Piscicorre (Tag-Up)
Solo se permite piscicorrear (hacer tag-up) desde tercera base.
Los corredores en primera o segunda base no podrán avanzar con un fly al outfield, a menos que ocurra un error o situación especial (ver 11.2).
11.2. Errores de Tiro del Outfielder
Si un outfielder realiza un tiro erróneo y la bola entra al dugout o a territorio muerto, los corredores avanzarán automáticamente: Pero si la Bola se mantiene viva solo el tercera avanza.
11.3. Ejemplo Específico – Fly y Error del Outfield
> Situación: Hay corredores en segunda y tercera base.
Se conecta un fly al outfield, el cual es atrapado (out).
El corredor en tercera hace piscicorre legalmente y anota.
El outfielder lanza la bola y esta entra al dugout.
Resultado:
El corredor de tercera anota legalmente.
El corredor que estaba en segunda base avanza a home plate, porque la bola entró al dugout.
Ambos corredores avanzan su dugout (Dos base extra por el error)
12. Reglamentación Suplementaria
12.1. Aplicación de Reglas Oficiales USA Softball
Cualquier situación o jugada que no esté contemplada expresamente en este reglamento del Clásico de Leyendas 50+, se resolverá utilizando el reglamento oficial de USA Softball vigente.
Esta disposición se adopta para garantizar la coherencia, neutralidad y justicia competitiva, en alineación con los estándares nacionales del deporte.
Managers Este Clasico es de 50+ Plus Ningún jugador Puede jugar con Meno de 50 ańo.la penalidad es que el equipo pierde los juego que ese jugador jugo y el equipo sera botado del Clasico por tramposo y publicado por toda las rede sociales.
13. Premiación Oficial del Torneo
13.1. Equipo Campeón
El equipo ganador del torneo recibirá:
🏆 Copa de Campeonato
🥇 Medallas para todos los jugadores y cuerpo técnico
💵 Premio en efectivo
⭐ Jugador Más Valioso (MVP del torneo)
🥎 Bateador Más Valioso
Pitcher Más Valioso
13.2. Selección de Premios Individuales
Los premios individuales serán determinados por el comité del torneo con base en estadísticas, impacto en el juego y desempeño general.
14.1. Costo de Inscripción
Cada equipo deberá pagar una cuota de $500 dólares para participar oficialmente en el torneo.
14.2. Pago por Juego de Árbitros (Ampayas)
cada equipo deberá pagar $30 dólares por cada juego que dispute, destinados al pago del árbitro (ampaya).
Muchas Suerte a todos los Equipos y Que Gane El Mejor.
Legends Classic 50+ Tournament - Official Rules
1. General Structure
-
The tournament will consist of two brackets (A and B).
-
Each bracket will have four teams.
-
Each bracket will follow a double-elimination format.
-
The final game of the tournament will be single elimination, regardless of whether a team arrives undefeated or with one loss.
2. Double Elimination Details
-
A team is eliminated after two losses.
-
Necessary games will be played to determine the winner of each bracket, including a bracket final if needed (if the final team comes from the loser’s bracket).
-
The bracket winner is the last team standing with zero or one loss.
3. Tournament Final
-
The winners of Bracket A and Bracket B will face off in a single championship game.
-
No advantage for undefeated teams.
-
Winner of this game is the tournament champion.
-
4. Tiebreakers & General Rules
-
Games suspended due to rain or other issues will resume from where they left off.
-
Standard Softball Chata rules will apply (game length, substitutions, innings, etc.).
-
All decisions by the tournament committee are final and unappealable.
Official Rules – Legends Classic 50+
1. Game Format
1.1. The count starts at 0 balls, 0 strikes.
1.2. Games consist of 6 innings.
1.3. All games will be played with 4 outfielders.
1.4. The tournament will provide official bats.
2. Special Lineups
2.1. Up to two Extra Hitters (EH) are allowed.
2.2. One Designated Hitter (DH) may bat for a defensive player and only replace that player.
2.3. EHs may switch positions with a defensive player once per game.
3. Courtesy Runners
3.1. Each team may designate two courtesy runners per game.
3.2. These may be:
-
The previous out, or
-
A pre-assigned bench player.
3.3. If used as a substitute for a missing player, that runner loses courtesy status.
3.4. Courtesy runners may only enter from the corresponding base.
4. Mercy Rule
-
If a team leads by:
-
12 runs after 3 innings, or
-
10 runs after 4 innings,
the game ends.
-
-
Home team always gets their last at-bat.
-
All games are official after 4 full innings.
5. Illegal Pitching
5.1. With runners on base, an illegal pitch advances runners one base.
5.2. Max 2 illegal pitches per pitcher per game.
5.3. On the third illegal pitch:
-
Pitcher is removed immediately and
-
Cannot pitch again in the tournament.
5.4. Illegal pitch count resets each game. -
Pitchers must wear face masks. If not, a waiver must be signed accepting all risk.
5.5. If a pitcher uses an illegal style (e.g., windmill, slingshot), and the umpire doesn’t act: -
Tournament officials may intervene with visible evidence.
-
Umpire still has the final say on the field, but officials can enforce removal.
-
Only standard Chata pitching is allowed—no windmill or slingshot.
6. Manager Visits
6.1. Managers have up to 4 visits to a pitcher.
-
On the 4th visit or more, the pitcher must be removed.
-
If visiting twice in the same inning, removal is immediate.
6.2. Any visit after the 4th requires automatic removal.
6.3. If tied after 6 innings, sudden death applies: -
Last out from previous inning starts at second base.
-
This applies equally to both teams.
7. Discipline, Rosters & Eligibility
7.1. Any player ejected for misconduct is suspended for the next game.
-
Applies to players, managers, and coaches.
-
If a player or coach assaults an umpire, their team automatically forfeits the game—even if leading.
7.2. Official rosters are limited to 24 individuals, including coaches.
7.3. Only players on the official roster may play.
7.4. Using an ineligible player results in automatic game forfeit. -
No appeals allowed.
8. Administrative & Safety Policies
8.1. To protest a game:
-
Inform the umpire before the game ends.
-
Pay $100 immediately.
-
If upheld, refund is given. If denied, fee is retained.
8.2. Teams that pay the registration fee waive the right to refunds.
8.3. Teams have 15 minutes to appear on the field before a forfeit.
8.4. Teams must pre-pay 50% of registration to secure their spot.
8.5. Official lineups must include first and last names, as on the roster. No nicknames. -
Minor spelling errors are accepted if the player can be identified.
-
Major name changes (e.g., José instead of Juan) are not accepted.
8.6. Tournament will provide metal bats only, which must be used by all teams.
9. Base Running Rules
9.1. Catcher Throws: If throwing to a base with runners on, only need to touch the base, not the runner, for an out.
9.2. Dropped Ball by Catcher: Runners must re-tag before advancing.
-
All base-running is at own risk.
10. Major Interruptions & Official Games
10.1. If tournament is suspended (e.g., weather, lights), then:
-
Cash prize is split equally among remaining teams.
-
Trophy goes to team with best record at time of suspension.
-
Score at suspension becomes official.
11. Outfield Rules & Tag-Ups
11.1. Tag-Ups only allowed from third base.
-
Runners on 1st/2nd must stay unless there is an error.
11.2. Outfielder Errors: -
If ball enters dugout/dead zone, runners advance.
-
If ball stays in play, only runner on third may advance.
11.3. Example: -
Runners on 2nd & 3rd. Fly ball is caught.
-
Runner on 3rd tags and scores.
-
Ball thrown into dugout → runner from 2nd also scores.
12. Supplementary Regulations
12.1. Any situation not covered by these rules will default to USA Softball official rules.
-
Ensures consistency, fairness, and national standards.
Note for Managers:
This is a 50+ tournament.
No player under age 50 is allowed.
Penalty: Forfeit all games where the underage player participated.
The team will be expelled and publicly exposed on social media for cheating.
13. Official Prizes
13.1. Champion Team Will Receive:
🏆 Championship Trophy
🥇 Medals for all players and staff
💵 Cash Prize
⭐ Tournament MVP
🥎 Best Hitter
🔥 Best Pitcher
13.2. Individual awards will be selected by the tournament committee based on:
-
Stats, impact, and performance.
14. Fees
14.1. Registration Fee: $500 per team
14.2. Umpire Fee: $30 per team per game
Best of luck to all teams—and may the best one win!
Rosters




.png)


.png)